Teorías del aprendizaje

Antes de considerar las diferencias y complejidades de los procesos de enseñanza-aprendizaje que se dan en el aula, debemos reflexionar sobre la base teórica que nos guiará en el diseño de los materiales. Como ya hemos señalado, esta complejidad y diversidad en el aula pocas veces es tenida en cuenta y muchas veces se siguen pautas y modos de enseñar universales a partir de conceptos procedentes de alguna teoría del aprendizaje.


A pesar de que toda estrategia educativa se debe apoyar en una base teórica, creemos que justificar nuestro trabajo desde una sola teoría del aprendizaje nos presentaría más dificultades que ventajas, ya que nos parece que sería muy difícil estudiar las diferentes variables (contenidos conceptuales, procedimentales o actitudinales) a la luz de una sola teoría del aprendizaje, sea esta conductismo, cognitivismo o constructivismo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Diseño de entornos multimedia según estilos de aprendizaje.

OBJETIVOS